En este blog conocerás algunos de los temas más importantes relacionados con esta asignatura. ¡Anímate y descúbrelo!
EL DOBLE SENTIDO DE LAS LETRAS DE LAS CANCIONES
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Hemos vuelto!
Durante una clase de sociología tuvimos la oportunidad de poder escuchar y diferenciar los distintos tipos de canciones y el significado que tienen cada una de ellas. Todos los que estábamos en clase, escribimos en un papel la última canción que habíamos escuchado y la que más se repitiera se pondría en clase y la escucharíamos entre todos. Pero...
¿las canciones tienen un significado más allá de la propia canción?
Pues si, todas las canciones suelen surgir de los sucesos, sentimientos, pensamientos etc., que el/la artista tenga en esos momentos y los utilizan como motivo para poder escribir una canción.
En dicha clase, escuchamos las canciones de Rosalía, la sesión de Shakira con Bizarrap, y la sesión de Duki con Bizarrap. Escuchamos una por una y entre todos pusimos en común lo que pensábamos que significaban.
Shakira// BZRP Music Session 53
En primer lugar, escuchamos una de las nuevas canciones que ha sacado Shakira con Bizarrap. Esta canción si la escuchas por primera vez, puedes decir "una canción como todas, simple". Pues no, esta canción si la escuchas detenidamente puedes ver como tiene un significado en concreto.
Como todos sabemos, Shakira ya no está con Piqué, con quien tuvo a dos hijos. Y a través de estos sentimientos que ella tiene por dentro, ha realizado esta canción que, claramente se sabe que va por esa separación que ha sufrido con su expareja.
Rosalía - Malamente (Cap 1: Augurio)
Rosalía publicó esta canción en el año 2018, fue una de las canciones más escuchadas y se hizo muy famosa. Pero, como todas los artistas, componen una canción con un significado, y ella, también lo hizo con esta canción.
En clase, todos llegamos a la conclusión de que está escrita por una ruptura que tuvo con alguna expareja con la que estuvo la cantante.
Duki// BZRP Music Session 50
En cambio, Duki en el año 2022 colaboró con Bizarrap. Esta canción es muy diferente a las dos anteriores que hemos hablado anteriormente.
Esta canción habla sobre la vida del cantante, de sus inicios en el rap, y del éxito que tuvo en su ciudad, y donde él mismo ha querido contar su propia historia de su vida.
Conclusión
Con la escucha de estas canciones y analizando su significado, pudimos ver que, todas las canciones tienen un significado en la vida de sus propios autores. No se escriben porque sí, sino por algún motivo que les haya sucedido a los propios artistas en sus vidas y lo plasman en sus canciones. Y en la mayoría de veces, la sociedad, es decir, nosotros mismos nos solemos sentir identificados con las letras de las canciones de los artistas.
La UNESCO ha definido la educación inclusiva como basada en el principio de que cada persona tiene intereses, características, capacidades y necesidades de aprendizaje diferentes. La Unesco ha dado esta definición acompañada de que son los sistemas educativos quiénes deben de estar diseñados con la integración de las amplias diversidades de sus características y necesidades. Algunas de las claves para que la educación sea inclusiva son: La universalidad: evaluación del progreso de los alumnos de una manera global. La calidad: con el entorno familiar se establece un vínculo positivo de la colaboración. La libertad: desarrollo de un espíritu crítico. Dentro del ámbito de la educación, los profesores deben tener las herramientas necesarias y formación correcta para ayudar en el proceso. Las formas más destacadas para aplicar la educación inclusiva en el aula son: agrupar a los alumnos en grupos heterogéneos pero, ir cambiándolos según el paso del tiempo; combinar el trabajo en ...
¡Hola! soy Noelia Sánchez Serrano, alumna de la Facultad de educación de Toledo y este blog está diseñado para la asignatura de Educación y Sociedad . En este blog encontraréis temas relacionados con dicha materia, así como alguna noticia interesante relacionada con la misma. El blog será digital y se encontrarán temas relacionados con la asignatura. En primer lugar, quiero comentar que elegí estudiar el grado de Educación Primaria porque desde pequeña he querido ser profesora para poder enseñar y ayudar a los niños, y porque siempre he tenido esa curiosidad de como sería enseñar a los niños. Y, en segundo lugar quiero destacar que, de la asignatura de Educación y Sociedad espero poder llegar a saber como relacionar la tecnología y la educación y poder aprender más sobre ello para en un futuro poder aplicarlo en el aula. A continuación, os dejo el programa de la asignatura de Educación y Sociedad. ProgramaEdSoc_RFM23.ppt from Ricardo Fernández
"LAS REDES SOCIALES SE ALIMENTAN DE LAS INTERACCIONES ENTRE LAS PERSONAS" Pues si, podemos decir que esta frase es cierta, ya que desde que aparecieron, se han adentrado en nuestras vidas por completo, es decir, abarcan una presencia muy significativa, sobre todo, en la de los más pequeños y adolescentes. Las redes sociales pueden servir como distintos medios de comunicación a distancias grandes. La mayoría de las personas, usan las redes sociales en torno a unas tres o cinco horas al día, símbolo de que puede ser que tengan "cierta dependencia" con los dispositivos móviles y el uso de las redes. Una de las aplicaciones más usadas por la sociedad, sería Whatshapp ya que nos permite comunicarnos con familiares y amigos en cualquier momento, ya sea de forma individual o en grupo. Otras aplicaciones más usadas son Instagram y Tik Tok que, esta última se creó en 2016 y con el paso del tiempo va teniendo más influencia en los jóvenes y también en adultos. Las redes s...
Comentarios
Publicar un comentario